¿Quienes somos?

¿QUIENES SOMOS?

Nuestra filosofía es encontrar la manera de relacionarse con el entorno de la forma más natural posible.

MISIÓN Y VISIÓN

Misión

  • Somos un medio para estar-bien.

Visión

  • Ser un proveedor de herramientas, ideas, experiencias y emociones para estar bien, que son compartidas desde una esencia natural a las personas de habla hispana con resultados visibles en sus actitudes de vida.

NUESTROS VALORES

  • Natural: Vivimos con una filosofía y la transmitimos a nuestros usuarios, nuestro trabajo se centra en el Ser
  • Practicidad: Encaminamos nuestras acciones y propósitos siempre partiendo de lo más natural, simple y práctico posible.
  • Intuición: Confiamos en la respuesta natural de todos los seres frente a cada proceso.
  • Flexibilidad: Tenemos la capacidad para adaptarnos a diferentes situaciones y entornos dentro de la prestación de nuestro servicio.
  • Inclusión: Fluimos con el entorno respetando los limites y siendo responsables de nuestros propios actos.
  • Disciplina: Cumplimos las promesas que hacemos a nosotros mismos.
  • Paciencia: Tenemos una buena actitud ante las diferentes situaciones de la vida, sabiendo que para cada cosa existe un momento.
  • Prudencia: Respetamos las creencias, juicios, compromisos de cada uno de los seres con los que compartimos en nuestra empresa.
  • Voluntad: Nuestras acciones están mediadas por el placer y la pasión. Coherencia: Nuestras sensaciones, pensamientos y acciones buscan siempre estar alineados.

HISTORIA

Desde hace más de 30 años la familia Gaviria Forero está en contacto con los caballos, todo empezó en San Antonio del Chamí, Risaralda donde Fernando Gaviria y Martha Forero empiezan a tener caballos como parte de su diario vivir. Al nacer Luisa Gaviria Forero (fundadora) sus padres notaron desde el principio su particular gusto por los caballos, dandole así herramientas y medios para compartir con ellos.

En este momento llegaron a tener diez caballos, con el objetivo de montar un plan turístico donde estos estuvieran incluidos, sin embargo, los planes cambiaron en consecuencia de la violencia del país, así que buscando la tranquilidad y el crecimiento de Luisa migraron a Bogotá, quedando únicamente con dos caballos de los cuales al día de hoy uno de ellos continua acompañandolos (Curare) quien tiene un año menos que Luisa.

Al llegar a Bogotá Fernando y Martha buscan un espacio para que Luisa continúe con su afición por los caballos, llegando a la Margarita del 8 donde Don Fabio Ochoa Restrepo, QEPD, sería un apoyo fundamental para el proceso, ya que beco a la niña de 4 años para que pudiera ir a clases, además siempre la ayudo con el préstamo de caballos para asistir a competencias de Chalaneria donde Luisa fue campeona en más de 30 ocasiones, dándole este deporte también la oportunidad de visitar diferentes países como Venezuela, Republica Dominicana y Puerto Rico.

En este mismo camino hacía el año 1997 conocen al Padre Hernan Posada, QEPD, Jesuita amante y conocedor de los caballos que se interesa por todo el proceso y vivencias de esta familia, durante los siguientes años Fernando frecuenta al padre una vez por semana para hablar sobre caballos, dando esto como fruto que el Padre le encomendara la misión de investigar sobre nuevas formas de adiestramiento de caballos basándose en su comportamiento, para este fin les entrega una manada de 35 caballos de paso fino colombiano, espacio que dejaría como resultado tres libros escritos por el padre basados en la experiencia de Fernando y su familia.

Simultáneamente, sobre el año 99 empiezan a dar clases de equitación en Tenjo, Cundinamarca, donde Fernando y Luisa se certifican como instructores de Vaulting para poder avanzar con el proceso de enseñanza, empezando así el trabajo directo con las personas al tiempo con el conocimiento y adiestramiento de caballos.

Con esta inquietud y al tener que escoger una carrera en el año 2004 Luisa se decide por ingresar a estudiar Psicología en la U. Javeriana, con el fin de poder validar sus conocimientos y hacer un empalme con el trabajo a través de los caballos y las personas. Ya finalizando este recorrido y teniendo como inquietud que el trabajo que realizaban con las personas se salía de los estándares establecidos por los procesos terapéuticos o las disciplinas deportivas, esta familia encuentra en Europa la formación asistida por caballos la cual está enfocada en generar aprendizajes personales a través de la relación con el caballo desde sus características de comportamiento, por lo que Luisa viaja a Barcelona, España a realizar una especialización en este campo, para posteriormente abrir las líneas de servicio que actualmente se aplican en el campo de acción de las empresas.

Es por esta razón que en el año 2009 conocen a Juliana Klinkert, coach profesional con quien crean una nueva línea de servicio enfocada en el trabajo de mejoramiento del capital humano y de crecimiento personal por medio del coaching asistido por caballos, posicionandolos como los pioneros en Latinoamérica en la prestación de este servicio, permitiendo la realización de cursos en Buenos Aires, Argentina para la divulgación de esta metodología.

Ya siendo Caballos Formadores una empresa, empieza a tener un nuevo orden y unas nuevas necesidad, de esta forma retornan a Tenjo donde están el día de hoy ofreciendo tres líneas de servicio; Aprendizaje, Coaching y Adiestramiento. Dentro de esta evolución son participantes de las convocatorias realizadas por el Fondo Emprender y junto con el Sena logrando la consecución y condonación de un capital semilla que fue una parte fundamental para el desarrollo de la innovación que plantean como modelo de negocio. Esto también ha logrado que sean ejemplo de producción equina para estudiantes de facultades de Zootecnia, Veterinaria, entre otras, posicionando a los caballos como una alternativa para generar ingresos en el campo.

Al día de hoy y siguiendo el plan que el Padre Posada logro visualizar, esta familia que ahora ha aumentado de forma considerable (contando seres humanos, caballos, perros y otros animales silvestres que los siguen), ha logrado consolidar desde su experiencia un modelo de educación basado en los caballos y su entorno, logrando que los aprendizajes para la vida, en valores y en los conocimientos que nos brindan estos espacios sean replicados en muchos más lugares y lleguen a millones de personas, sin perder la esencia del respeto, de mantenerse siempre en familia y de la forma más natural posible.

NUESTRO EQUIPO

PERSONAS

CABALLOS